Muchas han sido las preguntas que he hecho a mis neurólogos a lo largo de estos años. Recuerdo que al principio lo quería saber todo, incluso aunque no comprendiera, lo quería saber. Después con el paso de los años, existe un entendimiento básico adquirido, otro que se me escapa y no entiendo por mi falta de conocimiento médico, pero siempre hay detalles que se aprenden, o que te explican de manera diferente y se entiende mejor, o que pasado ese aluvión de información de los primeros años escuchas desde otra perspectiva. Es necesario que preguntemos, que organicemos nuestras revisiones y hagamos todas las cuestiones que creamos necesarias. En cualquier caso, me gusta escuchar, aprender y sobre todo, me encanta preguntar.
Así nació «Habla con tu neurólogo», iniciativa que os expliqué en este vídeo. La primera conversación trata sobre cómo funciona la esclerosis múltiple, las causas, si es hereditaria, qué ocurre en nuestro sistema inmune, porqué tenemos secuelas, qué diferencias hay entre los tipos de EM, cómo nos damos cuenta que estamos pasando a una forma progresiva, cómo sabemos que tenemos un brote, qué significa que aparezca una lesión, cuál es la relación entre lesiones y brotes, qué es un pseudobrote, …
Como está primera conversación es un poco larga (dura casi media hora), la podéis ver completa (vídeo que está a continuación) o por pequeños bloques de vídeos que hemos dividido y que se irán publicando a lo largo del mes en está lista de reproducción , también los divulgaré por redes sociales y os iré actualizando está entrada con los enlaces para que lo tengáis todo ordenado (como a mí me gusta).
Hay más conversaciones sobre diferentes temas relacionados con la esclerosis múltiple (no os penséis que va a ser la única). Os iré informando por los distintos canales. Espero que os guste, os ayude, aprendáis y os aporte un poco más de conocimiento sobre la esclerosis múltiple.
- Primera conversación: ¿Cómo podemos definir la Esclerosis Múltiple?
- Segunda conversación: ¿Qué ocurre en el sistema inmune de las personas con esclerosis múltiple?
- Tercera conversación: ¿Qué diferencias existen entre las distintas formas de la esclerosis múltiple?
- Cuarta conversación: ¿Cómo saber que tienes un brote?
- Quinta conversación: ¿Existe una relación entre el número de lesiones y la discapacidad?
Fantástica iniciativa Paula, porque las dudas y preguntas que has formulado las tenemos todos y no siempre los neurólogos dan respuestas a estas cuestiones. Gracias